top of page

🌱 ¿Qué es un Varietal de Café y por qué importa?

Actualizado: 10 jul

Cuando hablamos de café de especialidad, el término Varietal aparece con frecuencia. Pero ¿Qué significa realmente y cómo influye en tu taza?

Cultivo De Café En una Finca Colombiana
Cultivo De Café En una Finca Colombiana

☕ ¿Qué es un varietal de café?

Un varietal es una subcategoría dentro de una especie de café (como Coffea Arábica o Coffea Canephora). Representa una línea genética específica que ha evolucionado de forma natural o ha sido desarrollada por el ser humano para mejorar características como el sabor, la resistencia a enfermedades o la productividad.

En otras palabras, así como existen distintas variedades de uva para hacer vino (Cabernet Sauvignon, Merlot, etc.), en el café también hay variedades como Bourbon, Typica o Castillo, cada una con su propio perfil sensorial y comportamiento agronómico.


🌍 ¿De dónde provienen los varietales?

La mayoría de los varietales de café tienen su origen en África, especialmente en Etiopía, considerada la cuna del café. Desde allí, se han diseminado por el mundo a través de rutas comerciales, colonización y programas de investigación agrícola.

Algunos ejemplos de orígenes:

Varietal

Origen geográfico

Notas destacadas en taza

Typica

Yemen → América Latina

Dulce, limpio, cuerpo medio

Bourbon

Isla Reunión (ex-Bourbon)

Dulce, acidez brillante, notas frutales

Caturra

Mutación en Brasil

Ácido, floral, cuerpo medio

Castillo

Colombia (Cenicafé)

Frutal, chocolate, resistente a la roya

Geisha

Etiopía → Panamá

Floral, jazmín, bergamota, muy complejo

Varietales más comunes en Colombia

Colombia, como uno de los mayores productores de café del mundo, ha adoptado y desarrollado varietales que se adaptan a su geografía montañosa y clima tropical. Aquí los más representativos:


1. Castillo

  • Desarrollado por Cenicafé.

  • Alta resistencia a la roya.

  • Perfil sensorial: notas frutales, chocolate, buena acidez.

  • Es el más cultivado actualmente en Colombia.

2. Caturra

  • Mutación natural del Bourbon.

  • Muy común en zonas como Antioquia y el Eje Cafetero.

  • Perfil: acidez viva, cuerpo medio, notas dulces.

3. Typica

  • Uno de los varietales más antiguos.

  • Menor rendimiento, pero excelente calidad en taza.

  • Perfil: limpio, dulce, cuerpo ligero.

4. Bourbon

  • Cultivado en menor escala, pero muy apreciado.

  • Perfil: frutos rojos, florales, acidez brillante.

5. Tabi

  • Cruce entre Typica, Bourbon y Timor.

  • Resistente a enfermedades y con excelente calidad sensorial.

  • Perfil: caramelo, frutos secos, cuerpo balanceado.


🎯 ¿Por qué es importante conocer los varietales?

Porque cada varietal aporta una experiencia distinta en taza.

Entenderlos te permite:

  • Elegir cafés según tu perfil sensorial preferido.

  • Valorar el trabajo del caficultor y su contexto.

  • Comunicar mejor tu propuesta si estás educando o vendiendo café.


Diego Castañeda

Barista

Disfruta Café

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Twitter

©2020 por Disfruta Café.

bottom of page