top of page

Risaralda: Un Ejemplo de Sostenibilidad y Trazabilidad en el Mundo del Café

Casa típica de una finca cafetera en el departamento de Risaralda.
Casa típica de una finca cafetera en el departamento de Risaralda.

En el corazón del Eje Cafetero colombiano, Risaralda se ha consolidado como un referente en la producción de café de alta calidad, destacándose no solo por sus sabores únicos, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la trazabilidad. En un mundo donde los consumidores valoran cada vez más el origen y el impacto de los productos que consumen, el café risaraldense brilla como un ejemplo de innovación y responsabilidad.


Sostenibilidad: Más Allá del Grano

La sostenibilidad en Risaralda no es solo una palabra de moda; es una filosofía que guía cada etapa de la producción cafetera. Desde la implementación de prácticas agrícolas amigables con el medio ambiente, como la reforestación y el cultivo bajo sombra, hasta el uso de variedades resistentes al cambio climático, los caficultores de la región están liderando el camino hacia un futuro más verde. Además, iniciativas como la captura de CO2 y el pago por servicios ambientales están transformando la manera en que se percibe el café, no solo como una bebida, sino como un motor de cambio positivo.


Trazabilidad: La Historia Detrás de Cada Taza

La trazabilidad es otro pilar fundamental del café de Risaralda. Cada grano cuenta una historia: desde las montañas donde fue cultivado hasta las manos que lo cosecharon. Este enfoque no solo garantiza la calidad del producto, sino que también conecta a los consumidores con las familias y comunidades detrás de cada taza. En eventos internacionales como la Specialty Coffee Expo 2025, el café risaraldense ha capturado la atención de compradores y catadores, quienes valoran no solo su perfil sensorial, sino también las historias de sostenibilidad y esfuerzo humano que lo acompañan.


Últimas Noticias: Risaralda en la Specialty Coffee Expo 2025

Recientemente, Risaralda ha dado un paso importante al participar en la Specialty Coffee Expo 2025 en Houston, Estados Unidos. Con un portafolio cuidadosamente seleccionado de nueve cafés especiales, la región ha demostrado su capacidad para competir en el mercado global. Los compradores internacionales han mostrado un interés genuino no solo por la calidad del grano, sino también por el compromiso de la región con la sostenibilidad y la innovación.


El Futuro del Café Risaraldense

El éxito de Risaralda en eventos internacionales no es casualidad. Es el resultado de un esfuerzo coordinado entre la Gobernación de Risaralda, la Región Administrativa y de Planificación (RAP) del Eje Cafetero y las comunidades locales. Este modelo de colaboración no solo fortalece la economía local, sino que también posiciona a Risaralda como un líder en la producción de café sostenible y trazable.


Entre enero y septiembre de 2024, las exportaciones de café de Risaralda aumentaron un impresionante 144%, pasando de USD 44 millones a USD 107 millones. Este crecimiento se debe a una alta producción en las zonas centro y norte durante la cosecha principal, así como a los altos precios internacionales.


En un mundo donde cada vez más consumidores buscan productos que reflejen sus valores, el Café de Risaralda se presenta como una opción que combina calidad, sostenibilidad y conexión humana. Cada sorbo es un recordatorio de que el cambio comienza desde la raíz, y en Risaralda, esa raíz es más fuerte que nunca.


Diego Castañeda

Barista

Disfruta Café


 
 
 

コメント


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Twitter

©2020 por Disfruta Café.

bottom of page