¿Café en tus viajes? Prepara el tuyo y ahorra sin sacrificar el placer
- Disfruta Cafe
- 21 feb
- 3 Min. de lectura
Si eres colombiano, el café no es solo una bebida, es parte de tu identidad. Viajar por el mundo, ya sea a destinos turísticos en América, Europa o Asia, suele incluir esa parada obligatoria en una cafetería local para disfrutar de un buen americano o un latte cremoso. Pero, ¿te has detenido a pensar cuánto suma ese pequeño gusto diario en tu presupuesto? Aprender a preparar un café de especialidad y llevarlo contigo puede transformar ese gasto en un placer personal, ahorrándote dinero para invertir en otras experiencias durante tu viaje. Veamos los números y cómo hacerlo realidad.

El costo del café en destinos turísticos populares
Analizamos los precios promedio de un café americano y un latte en algunas de las ciudades más visitadas por colombianos alrededor del mundo. Estos son los valores en dólares (USD) que podrías estar pagando por una taza:
Miami, EE.UU.: $2.75 (americano) / $4.00 (latte)
Ciudad de México, México: $1.75 / $2.25
Nueva York, EE.UU.: $3.25 / $5.00
Madrid, España: $2.75 / $3.25
París, Francia: $4.25 / $4.75
Londres, Reino Unido: $3.75 / $4.25
Tokio, Japón: $4.75 / $5.25
Seúl, Corea del Sur: $6.75 / $7.25
Bangkok, Tailandia: $2.25 / $2.75
Imagina un viaje de 10 días. Si compras un latte diario en Seúl, gastarías $72.50 solo en café. En Nueva York, serían $50.00, y hasta en Ciudad de México, el destino más económico de la lista, sumarías $22.50. Ahora multiplica eso por dos si viajas en pareja o si te tientas con una segunda taza al día. ¡El presupuesto se dispara! Pero hay una alternativa: llevar tu propio café de especialidad y convertirlo en un ritual de viaje, no en una necesidad costosa.
El arte de preparar tu café en el camino
Colombia es famosa por su café de calidad, así que ¿por qué no aprovecharlo? Con un poco de planificación, puedes disfrutar de un café excepcional sin depender de las cafeterías locales. Aquí tienes cómo:
Escoge un buen grano: Opta por un café de especialidad colombiano (puntaje 85+ en la escala SCA). Un paquete de 250 gramos, que cuesta entre $8 y $10 en Colombia, te rinde unas 15-20 tazas, dependiendo de la preparación.
Elige tu método portátil:
Aeropress: Ligero, fácil de usar y perfecto para un americano o un latte improvisado (con leche en polvo o local). Costo inicial: $40 - $60, una inversión única y te puede acompañar a más de un viaje ahora en adelante.
Prensa Francesa (French Press): Ideal si prefieres algo más robusto. Hay versiones pequeñas y viajeras por $10 - $25.
Dripper V60: Barato ($5-$10) y compacto, solo necesitas filtros de papel.
Complementos básicos: Lleva una pequeña bolsa de café molido o un molinillo manual compacto ($20), un termo con agua caliente y, si eres fan del latte, leche en polvo o un espumador portátil a batería ($10-$15).
Logística: Prepara tu café en la habitación del hotel, en un Airbnb o incluso en un parque con vistas. Solo necesitas 5 minutos y una superficie plana.
El ahorro en números
Supongamos que inviertes $30 iniciales en equipo (V60 + molinillo) y $10 en un paquete de café de especialidad. Por $40, tienes todo para preparar 15 tazas de café de alta calidad, a unos $2,6 por taza considerando la inversión inicial. Compara eso con los $72.50 de lattes en Seúl o $50 en Nueva York por 10 días. ¡En un solo viaje ya ahorras! Y el equipo te dura para muchos más.
Un gusto, no una necesidad
Preparar tu café no solo es ahorro, es un acto de libertad. No dependes de los horarios de las cafeterías ni de pagar precios inflados en zonas turísticas. Puedes disfrutar de un café colombiano excepcional mientras contemplas la Torre Eiffel, el Times Square o un templo en Bangkok, sin gastar de más. Además, reduces desperdicios si usas equipo reutilizable, y hasta puedes impresionar a tus compañeros de viaje con tu destreza cafetera.
Conclusión: Viaja con tu café, vive más
El café es un placer, no una carga en tu presupuesto. Con los precios que vimos, está claro que esas tazas diarias suman rápido. Llevar tu método de preparación y un buen grano de casa te permite ahorrar para ese souvenir extra, una cena especial o simplemente estirar tus días de aventura. Así que la próxima vez que planees un viaje, empaca tu café de especialidad y haz que cada sorbo sea tuyo, en tus términos y a tu ritmo. ¿Listo para convertirte en un barista viajero?
¡Únete a nuestro curso de preparación de cafés filtrados y lleva tu pasión por el café a cualquier rincón del mundo!
Contáctanos disfrutacafe.19@gmail.com
Diego Castañeda
Barista
Disfruta Café
Comments